Una de las preguntas más frecuentes sobre los fulares tejidos que recibo todo los días es “Qué talla debería de comprar?”. Porque sí, es muy cierto: vienen en distintas tallas. Para empezar…
¿De qué depende la talla?

La talla depende del largo del fular: unos fulares de talla pequeña (2 o 3 por ejemplo) serán muchos más cortos que unos fulares de talla 6 o 7, y de esto dependerán los tipos de nudos que se podrán realizar.
Para entendernos, hay nudos que precisan 3 vueltas alrededor del porteador y del bebé, como la muy famosa cruz envolvente delante, y para eso necesitamos mucho largo, pero hay nudos que dan una sola vuelta, como el rebozo a la cadera, y que por eso se pueden realizar con talla muy corta.
Tabla de tallas:

Talla 1 – 2.2 metos
Talla 2 – 2.7 metros
Talla 3 – 3.2 metros
Talla 4 – 3.7 metros
Talla 5 – 4.2 metros
Talla 6 – 4.7 metros
Talla 7 – 5.2 metros
Talla 8 – 5.7 metros
Talla 9 – 6.2 metros
Talla 10 – 6.7 metros
Ten en cuenta que entre las diferentes firmas de fulares tejidos estas medidas pueden variar unos 20-30 cm. Lo interesante es que casi todas las personas pueden utilizar casi todas las tallas, dependiendo del nudo que van a realizar. Pero me imagino que después de comentarte esto sigues sin tener claro cuál talla hay que elegir. Y para eso tenemos que introducir el concepto de TALLA BASE.

¿Qué es la Talla Base?
Se suele definir Talla Base aquella que te permite anudar una Cruz Envolvente Delante, que suele ser el primer nudo que se aprende ya que es muy sencillo, seguro y con mucho soporte.

Las Asesoras de Porteo solemos aconsejar a las clientas de empezar a portear con fular tejido con una talla base ya que permite este y casi todos los anudados más frecuentes…con mucha tela es más fácil empezar y da seguridad.
¿Y cuál es mi talla base?
La mayoría de las mamás suelen tener como talla base la 6. Para tener una idea suele servir a las mamás de talla comprendida entre la 38 y la 44, aunque hay que valorar caso por caso y considerar que cuanto más grande sea nuestro bebé más tela será necesaria.

Unas pocas mamis muy delgadas tendrán como talla base la 5 y otras de talla superior a la 44 tendrán como talla base una 7.
¿Puedo empezar a portear con un fular más pequeño de mi talla base?
Claro, todo se puede, pero va a ser más complicado. Se suele aconsejar de empezar por la talla base ya que esta permite realizar una cruz envolvente delante y casi todas las Asesoras de Porteo empezamos a enseñar a nuestras familias con este nudo.
Los otros nudos delanteros con talla más corta suelen ser más complicados de realizar y además hay que considerar que las primeras veces no seremos capaces de tensar perfectamente nuestro fulares, así que necesitaremos más tela que una mamá experimentada. Así que mejor empezar por talla base y cuando controlemos la técnica, si queremos, podemos pasarnos a las tallas cortas.

Yo, que ya tengo experiencia en el porteo con fular, uso todas las tallas, de la 1 a la 7, dependiendo del nudo que quiero realizar.
Si quieres empezar a portear con fular te puedo ayudar y en mi Sling Library encontrarás unos fulares que se pueden alquilar para probar las diferentes tallas, marcas y composiciones. Si necesitas ayuda, contáctame, y si te ha gustado este post, compártelo. Gracias.